Branded Content
Estamos a finales de diciembre y eso significa que ya empiezan los ránkings y recopilaciones del año que termina y el momento bola de cristal que tanto gusta a los gurús: Las predicciones de lo que triunfará el próximo año en Marketing y Comunicación. Como en SMarkCom no queríamos ser menos, hemos decidido apostar que con toda seguridad, 2016 será el año del branded content. Cada vez son más las marcas que apuestan por esta herramienta como solución para resolver el gap que existe respecto a sus consumidores y usuarios.
A nadie nos cabe ninguna duda de que el branded content ha dejado de ser tendencia, para asentarse en toda estrategia de agencia o marca. Y es que, esta modalidad capta la atención del usuario de una manera original y permanente. Gracias al branded content se logra promover una marca, llegar de manera creíble al público objetivo sobre un producto o servicio y en algunos casos, generar conciencia sobre algún tema social.
Durante 2015, el formato preferido de los anunciantes fue eminentemente audiovisual. Sin embargo, los altos costes de producción de estos formatos obligarán a que la demanda de contenidos se amplíe hacia otros formatos más asequibles, como el vídeo corto o el streaming, inspirados por el boom de Snapchat o Periscope. El contenido gráfico podría tener su oportunidad en cómics y fanzines, que vivirán su enésima resurrección. En el ámbito digital, convendrá seguir muy de cerca los contenidos interactivos y táctiles, atendiendo a la principal fuente de consumo online, los dispositivos móviles.
El incremento de contenidos de marca obligará a orientarse hacia una mayor calidad, en oposición al foco en la inmediatez de los últimos años, más próximos al real time y a la canalización del ruido de las noticias del momento, cuya agilidad compite con la calidad de los contenidos y la adecuación al uso de la marca.
Al mismo tiempo, viviremos una decidida apuesta por el desarrollo de estrategias que articulen la producción, planificación y distribución de contenidos a medio y largo plazo. De hecho, el 80% de los anunciantes consideran ya que el branded content debería integrarse en su estrategia global de comunicación. Para cumplir con esta premisa, tendremos que reflexionar a fondo sobre por qué y para qué realizamos branded content. 2016 vendrá cargado de nuevos retos y desafíos para las marcas, ya que la experiencia y la exigibilidad de los consumidores está en constante cambio.
Durante este año, hemos visto que la mayoría de las campañas de éxito llevadas a cabo, han sido creadas bajo las directrices del branded content. Aún así, hay mucho en lo que mejorar y de lo que aprender. Ya que para que una acción llevada a cabo mediante el branded content genere beneficios, hay que planificar muy bien la estrategia a seguir.
Independientemente de los objetivos que se quieran alcanzar, la dimensión de la empresa o las características del producto o servicio que se comercialice, la prioridad para las marcas en el próximo año, seguirá siendo la generación de engagement de la empresa con su público objetivo.
El branded content, se caracteriza por generar un vínculo emocional entre marca y consumidor, mediante elementos visuales. En 2016, se consolidará (todavía más) las acciones cuyo principal protagonista sea el contenido visual en vídeo generado por el propio consumidor, ya que éstos están saturados del contenido escrito. Y por supuesto, los medios sociales o de difusión, seguirán siendo la mejor opción para compartir ese contenido del que hablamos. Hay infinidad de sitios donde puedes difundir tu contenido. Ese tipo de medios que utilices para la difusión, dependerá de dónde se encuentre el público al que te quieres dirigir.
Si bien todos estos elementos influirán y condicionarán la evolución del branded content en 2016, las claves del éxito recaerán sobre dos aspectos cruciales.
Por una parte, deberemos encontrar los vínculos emocionales que conecten a las marcas con su audiencia, a través de contenidos que transciendan el discurso racional y el autobombo para identificarse con los gustos, intereses y expectativas de su audiencia.
Por otra parte, el consumidor quiere sentirse partícipe de las historias que les ofrecen las marcas; espera encontrar contenidos que les inspiren, le desafíen y le hagan sentirse bien. Y esto pasa por invitarle a la participación e interacción con la marca y su historia, integrando al usuario en la generación de contenidos, lo que, a su vez, facilitará su labor como distribuidor del contenido.
El equipo de SmarkCom puede ayudarte, esperamos tu llamada, el gran dilema del futuro será dónde exponer los contenidos. Las marcas deberán elegir entre exponer éstos en espacios ajenos, como el marketing de influencers y las redes de blogs, o desarrollar espacios propios destinados a esta función, bien sean blogs o sites específicos optimizados para la exposición y dinamización de contenidos. No dudes en analizarlo con nosotros!